He colaborado en diferentes medios de comunicación como:
Almudena se sacó el carné hace bastantes años y fue conduciendo cada vez menos a causa de un miedo creciente que la llevó a dejar el coche aparcado indefinidamente. Ahora, tiene un nuevo trabajo, abuela, y quiere superar su amaxofobia para poder llevar a sus nietos. “La motivación para volver a ponerse al volante es fundamental para superar la amaxofobia”, admite Ignacio Calvo, psicólogo especializado en tratar esta fobia.
Ansiedad, ataques de pánico, miedo físico a meterse en autovías, claustrofobia en los túneles. Es un miedo irracional, paralizante, que tiene nombre, Amaxofobia, y que se puede tratar
Es muy difícil dar una cifra exacta , pero el miedo a conducir lo sufre más de un 20% de las personas que tienen carné de conducir, según el estudio la ansiedad y su influencia en los conductores españoles. Es una fobia, como otra cualquiera, y como tal se puede tratar y superar. Y ese es el objetivo de los cursos, que de forma gratuita, se realizan en la Fundación del Comisariado Europeo del Automóvil en Madrid. Es como una catarsis de "conductores anónimos", conducidos por un psicólogo, Ignacio Calvo, quien desmonta el mito de que el miedo se produce cuando se ha sufrido un accidente. "Hay mucha más gente, en un porcentaje que supera el 65% de personas que no han tenido accidente y que desarrollan el problema por ataques de pánico, sensaciones de agorafobia al estar encerrados en un contexto de no poder escapar como en la autovía....", explica el experto. La persona que padece amaxofobia no solo desconfía de la conducción propia sino que también tiene miedo al comportamiento de otros conductores y se anticipa a situaciones que pueden darse o no.
Vea el artículo completo en la Cadena SERHay distintos motivos que pueden llevar a sufrir el miedo a la conducción: un accidente o una experiencia desagradable en el coche, y no siempre como conductor, falta de seguridad personal o de autoestima, una pericia no tan elevada como se pensaba...
Sudor en las manos, tensión muscular, respiración rápida y profunda o aceleración del pulso. Estos son algunos de los síntomas de una persona con aerofobia. El miedo que inspiran algunos accidentes o desgracias aéreas como la ocurrida recientemente en la compañía Germanwings, acrecentan el temor de algunas personas a coger un avión. Pero, ¿cuál es la diferencia entre el miedo y la fobia? ¿dónde está el límite? ¿cuándo es necesario someterse a un tratamiento?
La amaxofobia o miedo a conducir lo sufren más del 28% de los conductores, siendo un 55% de mujeres y un 45% de hombres quienes lo sufren. No todas las personas que sufren miedo a conducir son víctimas de accidentes de tráfico, de hecho, cada vez es mayor el número de personas cuyos problemas de ansiedad les derivan a tener miedo a conducir. Leer el artículo completo
Psicólogo Ignacio Calvo
C/ Peñuelas,12 28005 Madrid
626 197 042
info@terapiapsicologica.net
Por favor, introduzca su número de teléfono para llamarle lo antes posible.
Esta página web usa cookies para mejorar su experiencia de navegación. Política de Cookies